Nunca me he sentido tan avergonzado”: El enviado ruso critica la guerra

 Nunca me he sentido tan avergonzado”: El enviado ruso critica la guerra

DAVOS, Suiza (AP) – Un veterano diplomático ruso ante la Oficina de la ONU en Ginebra dice haber presentado su dimisión antes de enviar una mordaz carta a sus colegas extranjeros en la que arremete contra la “guerra agresiva desatada” por el presidente ruso Vladimir Putin en Ucrania.

Boris Bondarev, de 41 años, confirmó su dimisión en una carta entregada el lunes por la mañana después de que un funcionario diplomático transmitiera su declaración en inglés a The Associated Press.

“Durante veinte años de mi carrera diplomática he visto diferentes giros de nuestra política exterior, pero nunca me he sentido tan avergonzado de mi país como el 24 de febrero de este año”, escribió, en alusión a la fecha de la invasión rusa.

La dimisión supone una rara -si no inédita- admisión pública de descontento por la guerra de Rusia en Ucrania entre el cuerpo diplomático ruso. Se produce en un momento en que el gobierno de Putin ha tratado de reprimir la disidencia sobre la invasión y sofocar las narrativas que entran en conflicto con la línea del gobierno ruso sobre cómo se está desarrollando la “operación militar especial”, como se conoce oficialmente en Rusia.

“La guerra agresiva desatada por Putin contra Ucrania, y de hecho contra todo el mundo occidental, no sólo es un crimen contra el pueblo ucraniano, sino también, tal vez, el crimen más grave contra el pueblo de Rusia, con una audaz letra Z que tacha todas las esperanzas y perspectivas de una sociedad próspera y libre en nuestro país”, escribió Bondarev, en referencia al uso generalizado de la letra “Z” como símbolo de apoyo a la guerra de Rusia en Ucrania.

Contactado por teléfono, Bondarev -un consejero diplomático que se ha centrado en el papel de Rusia en la Conferencia de Desarme de Ginebra, tras haber estado destinado en lugares como Camboya y Mongolia- confirmó que había presentado su dimisión en una carta dirigida al embajador Gennady Gatilov.

Un portavoz de la misión no respondió inmediatamente a las peticiones de la AP en busca de comentarios.

“Es intolerable lo que mi gobierno está haciendo ahora”, dijo Bondarev a la AP. “Como funcionario, tengo que cargar con una parte de la responsabilidad por ello. Y no quiero hacerlo”.

Bondarev dijo que aún no había recibido ninguna reacción de los funcionarios rusos, pero añadió: “¿Me preocupa la posible reacción de Moscú? Me tiene que preocupar”.

Dijo a la AP que no tenía planes de abandonar Ginebra. Anteriormente, dijo que había expresado su desaprobación de la guerra a sus colegas rusos.

“Algunos dijeron: ‘Todo el mundo está en desacuerdo, pero tenemos que seguir trabajando’, mientras que otros respondieron: ‘Cállate y deja de difundir esta mala influencia, especialmente entre los diplomáticos más jóvenes'”, recordó.

Cuando se le preguntó si algunos colegas pensaban lo mismo, Bondarev dijo: “No todos los diplomáticos rusos son belicistas. Son razonables, pero tienen que mantener la boca cerrada”.

Sugirió que su caso podría convertirse en un ejemplo.

“Si mi caso es procesado, entonces si otras personas quieren seguir, no lo harían”, dijo Bondarev.

Al preguntársele si tenía previsto desertar, se rió y dijo: “No he pensado tanto” en el futuro.

En su declaración en inglés, que dijo haber enviado por correo electrónico a unos 40 diplomáticos y otras personas, Bondarev dijo que los que concibieron la guerra “sólo quieren una cosa: permanecer en el poder para siempre, vivir en pomposos palacios de mal gusto, navegar en yates comparables en tonelaje y coste a toda la Armada rusa, disfrutando de un poder ilimitado y una completa impunidad.”

El presidente de la Federación Rusa denunció las crecientes “mentiras y falta de profesionalidad” en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia y apuntó especialmente al ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.

“En 18 años, él (Lavrov) pasó de ser un intelectual profesional y educado… a una persona que constantemente emite declaraciones contradictorias y amenaza al mundo con armas nucleares”, escribió. “Hoy en día, el Ministerio (ruso) de Asuntos Exteriores no se dedica a la diplomacia. Se trata de belicismo, mentiras y odio”.

Hiller Neuer, director ejecutivo del grupo de defensa U.N. Watch, tuiteó una copia de la carta de Bondarev y dijo simplemente: “Boris Bondarev es un héroe.”

“Bondarev debería ser invitado a hablar en Davos esta semana”, añadió, en referencia a la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. “Estados Unidos, el Reino Unido y (la Unión Europea) deberían liderar el mundo libre en la creación de un programa para animar a más diplomáticos rusos a seguir y desertar, proporcionando protección, seguridad financiera y reasentamiento para los diplomáticos y sus familias.”

En su correo electrónico, Bondarev escribió que debería haber dimitido antes, pero que no lo hizo por “algunos asuntos familiares pendientes” yporque necesitaba “reunir mi determinación”.

“Han pasado ya tres meses desde que mi gobierno lanzó un sangriento asalto a Ucrania y ha sido muy difícil mantener mi mente más o menos cuerda cuando todos estaban perdiendo la suya”, escribió.

___

Siga la cobertura de la guerra por parte de AP en https://apnews.com/hub/russia-ukraine

Related post