Una clínica de Arizona tiene una solución para la prohibición de la píldora abortiva

 Una clínica de Arizona tiene una solución para la prohibición de la píldora abortiva

PHOENIX (AP) – Una clínica de abortos de Phoenix ha ideado una forma para que las pacientes que pueden interrumpir su embarazo mediante una píldora obtengan la medicación rápidamente sin entrar en conflicto con una ley resucitada de Arizona que prohíbe la mayoría de los abortos.

Según el acuerdo que comenzó el lunes, las pacientes se someterán a una ecografía en Arizona, obtendrán una receta a través de una cita de telesalud con un médico de California y luego la enviarán por correo a una oficina de correos en una ciudad fronteriza de California para que la recojan, todo ello de forma gratuita.

Aunque no es tan fácil como antes de que un juez de Arizona dictaminara que se podía aplicar una ley anterior a la creación del estado que penalizaba casi todos los abortos hace casi dos semanas, el proceso ahorra un viaje de una noche a una ciudad importante de California con una clínica de abortos. Y es más accesible que la solución anterior utilizada por Camelback Family Planning en Phoenix, que consistía en que un médico en Suecia recetara las píldoras y una farmacia en la India las enviara por correo a Arizona. Eso podía llevar hasta tres semanas.

Ashleigh Feiring, una enfermera de la clínica, dijo que el costo de las píldoras será cubierto por el Fondo de Aborto de Arizona, que está ayudando a las mujeres a pagar el acceso a los abortos fuera del estado. Las mujeres pueden utilizar una píldora para abortar hasta la semana 12 de embarazo. Las píldoras y los abortos quirúrgicos eran legales hasta las 24 semanas aproximadamente, hasta que el Tribunal Supremo de Estados Unidos anuló el caso Roe contra Wade en junio y permitió a los estados prohibir todos los abortos.

A principios de este año, la Administración de Alimentos y Medicamentos eliminó de forma permanente las normas que exigían la consulta en persona con un proveedor antes de que las mujeres pudieran recibir un aborto con medicamentos, permitiendo que las mujeres tuvieran una cita de telesalud y obtuvieran las píldoras por correo.

Pero Arizona tiene una ley que prohíbe el envío de las píldoras por correo, así como la ley que prohíbe todos los abortos a menos que la vida de la madre esté en peligro. Eso ha llevado a las clínicas a llegar a acuerdos con clínicas de Nuevo México y California para atender a las pacientes que querían acceder a la píldora abortiva, así como a las de más de 12 semanas que necesitan un aborto quirúrgico.

En Camelback Family Planning, Feiring dijo que no están preocupados por hacer ecografías y por la atención post-aborto a quienes utilizan la píldora para abortar.

“No estamos proporcionando abortos”, dijo Feiring. “Sólo estamos dando información a la gente”.

Las personas que reciben las píldoras por correo en uno de los tres pueblos de California situados a lo largo de la frontera con Arizona las recogerían en la oficina de correos y tomarían allí el primer medicamento antes de volver a casa y tomar el segundo. Volverían a la clínica en aproximadamente una semana para un examen de seguimiento.

Cathi Herrod, presidenta de la organización social conservadora Center for Arizona Policy y artífice de muchas de las duras restricciones al aborto en Arizona, criticó la propuesta.

“El plan para las píldoras abortivas muestra un asombroso desprecio por la salud y el bienestar de la madre”, dijo Herrod.

A pesar de la aprobación de la FDA, Herrod sostiene que las píldoras abortivas tienen consecuencias importantes y que las mujeres necesitan un examen en persona y atención de seguimiento.

“No me sorprende que la industria del aborto se preocupe más por sus resultados y por la venta de píldoras que por el cuidado de las mujeres todavía”, dijo.

Planned Parenthood Arizona dijo que tiene un equipo de navegadores de pacientes para informarles de sus opciones, incluyendo tener y mantener el bebé, ponerlo en adopción, o ir fuera del estado para un aborto, según el Presidente y CEO Brittany Fonteno.

Si la paciente decide abortar pero no puede pagar los nuevos costes, Planned Parenthood trabajará con la paciente para organizar la atención. La ayuda para los gastos adicionales provendrá de los fondos de Planned Parenthood o del dinero de los dos fondos para el aborto en el estado. Esto pagará el viaje, el alojamiento, el cuidado de los niños y otras necesidades.

“Es hacer todo lo que tenemos a nuestro alcance para romper esas barreras a la atención”, dijo Fonteno. Planned Parenthood era el mayor proveedor del estado antes de la prohibición.

Arizona es uno de los estados liderados por los republicanos que prohíben la entrega de píldoras abortivas por correo. Es uno de los 14 estados con prohibiciones casi totales del aborto que el Tribunal Supremo permitió cuando anuló Roe.

Unas 13.000 mujeres de Arizona abortaron el año pasado, aproximadamente la mitad con una píldora. La mayoría se produjo antes de la 15ª semana de embarazo.

Related post