Un grupo restaurará la bolera, eje de la masacre de Orangeburg

 Un grupo restaurará la bolera, eje de la masacre de Orangeburg

ORANGEBURG, S.C. (AP) – Se están llevando a cabo grandes planes para una bolera antaño segregada que permanece oscura y polvorienta 54 años después de que las tropas estatales dispararan contra una multitud de estudiantes negros en los asesinatos que ahora se conocen como la “Masacre de Orangeburg”.

Tras años de abandono, el Servicio de Parques Nacionales está ayudando a un grupo sin ánimo de lucro a renovar la bolera All-Star, convirtiéndola en una bolera totalmente funcional con temática de derechos civiles.

Los policías de Carolina del Sur dispararon contra la multitud en las afueras del campus históricamente negro de la Universidad Estatal de Carolina del Sur el 8 de febrero de 1968, matando a tres e hiriendo a otros 28 con sus balas. Pero el tiroteo sigue siendo relativamente desconocido fuera del estado. Comparado con los cuatro estudiantes asesinados en Kent State dos años después, es una nota a pie de página en los relatos nacionales sobre las protestas de los años 60.

Los planificadores del futuro Centro de Justicia de Orangeburg esperan que su proyecto de renovación devuelva el espacio a la memoria de la nación sobre el movimiento de los derechos civiles.

“Lo que vamos a tener es un importante patrimonio nacional para Orangeburg, el estado de Carolina del Sur y la nación”, dijo Ellen Zisholtz, presidenta del Centro de Asociaciones Creativas, la organización sin ánimo de lucro que compró el edificio vacío desde hace tiempo con unos 140.000 dólares de un donante anónimo.

Una junta de miembros de la comunidad, supervivientes del tiroteo y activistas de la época de los derechos civiles están aportando su opinión para dar forma al proyecto. En su visión, los carriles están iluminados, el mostrador de la comida es bullicioso y cada vez que alguien lanza una bola de repuesto o un strike, una pantalla sobre el carril proporciona un hecho sobre la historia de los derechos civiles. Una pantalla digital en la pared nombrará a los visitantes que se hayan comprometido a buscar la justicia racial.

El Servicio de Parques Nacionales, que ha incluido la bolera en su Red de Derechos Civiles de los Afroamericanos, ha concedido una subvención de 500.000 dólares para poner en marcha las renovaciones. La subvención está pagando los planos arquitectónicos, un nuevo tejado, reparaciones eléctricas y de fontanería e incluso algunos trabajos en la fachada, dijo Zisholtz.

La junta también espera que el proyecto pueda impulsar la revitalización de Orangeburg, una ciudad mayoritariamente negra de unos 13.000 habitantes con un índice de pobreza del 27%.

Zisholtz abrió las puertas del edificio el mes pasado a los residentes de Orangeburg, que utilizaron sus teléfonos para iluminar las altas puntuaciones pintadas en una pared lateral y hacer retratos con un telón de fondo de carriles vacíos. Algunos describieron la participación de sus familiares en el movimiento por los derechos civiles y recordaron cómo derribaron bolos después de que la bolera se integrara.

“Esto es historia”, dijo Willie Dean Odom, que trajo a sus hijos y nietos. “Sólo quería que formaran parte de los recuerdos, que vieran cómo era”.

Para quienes vivieron el tiroteo o crecieron a su sombra, el proyecto es una forma de seguir presionando para que se haga justicia y de asegurarse de que los asesinatos siguen formando parte de la historia de Carolina del Sur.

En 2003, el entonces gobernador Mark Sanford se disculpó formalmente en nombre del estado. A nivel federal, el Departamento de Justicia ha indicado en diciembre que todavía está revisando los asesinatos.

Pero el estado nunca ha llevado a cabo su propia investigación formal ni ha ofrecido una indemnización a las víctimas. La policía estatal afirmó en su momento que los manifestantes habían disparado primero a los agentes, aunque muchos de los heridos recibieron disparos en la espalda o en la planta de los pies. Una investigación del FBI condujo a la presentación de cargos contra nueve policías. Dijeron que actuaron en defensa propia, y un jurado de 10 personas blancas y dos negras los absolvió.

Finalmente, la única persona condenada fue Cleveland Sellers, un activista negro que recibió un disparo en el hombro y fue a la cárcel durante siete meses acusado de disturbios. Fue indultado 25 años después.

“Tenemos que seguir contando la historia hasta que la justicia prevalezca en Carolina del Sur”, dijo Sellers. Se le pidió que hablara en el Estado de Carolina del Sur durante una ceremonia el martes para dedicar los bustos de Samuel Hammond, Delano Middleton y Henry Smith, los tres jóvenes estudiantes que fueron asesinados. Sus imágenes se han instalado en un monumento en el campus, la Smith Hammond Middleton Legacy Plaza.

El martes, en el 54º aniversario, el público tendrá una oportunidad más de pisar las pistas de bolos All-Star antes de que comiencen las obras de renovación.

Related post