Marc Jacobs encuentra su Nietzsche en la Biblioteca Pública de Nueva York

 Marc Jacobs encuentra su Nietzsche en la Biblioteca Pública de Nueva York

NUEVA YORK (AP) – No todos los diseñadores pueden enmarcar un desfile de moda en torno a una cita de Nietzsche. Pero Marc Jacobs siempre ha tenido un gran talento para el dramatismo.

“Tenemos el arte para no morir de verdad”, dijo el filósofo alemán en una ocasión, una frase que Jacobs decidió destacar en sus notas del programa para el desfile del lunes por la noche en el gran vestíbulo de la Biblioteca Pública de Nueva York en la Quinta Avenida de Manhattan.

Por si hubiera alguna duda de que Jacobs se refería a los turbulentos acontecimientos del mundo exterior, también habló de hacer y compartir sus elecciones creativas “en contraste con la continua brutalidad y fealdad de un mundo más allá de nuestros muros aislados pero no impermeables.”

La exposición de Jacobs en el vestíbulo de mármol de la famosa biblioteca tuvo lugar exactamente un año después de su anterior exposición en el mismo lugar. Aquel desfile, que también se celebró en verano y no durante la Semana de la Moda, fue el primer desfile en persona desde que la pandemia había paralizado las cosas durante un par de temporadas, y pretendía enviar un mensaje rotundo de que la ciudad de Nueva York había vuelto. En aquella época era difícil imaginar que, un año más tarde, la pandemia no habría terminado en absoluto.

Pero Nueva York sigue funcionando, al igual que la pasarela de Jacobs. Al igual que el año pasado, sus diseños tenían un aire futurista, con proporciones desmesuradas, materiales brillantes, formas caprichosas y mucho color.

Las modelos, con botas blancas de plataforma, lucieron looks brillantes, como un vestido de color azul cobalto con un pañuelo a juego atado al cuello. Este y otros conjuntos iban acompañados de guantes largos hasta el codo. Curiosamente, había algunos uniformes quirúrgicos de alta gama, como un conjunto de color lavanda con pantalones de cordón y esos guantes largos, aparentemente preparados para el quirófano.

Los suéteres en azules o rosas brillantes eran enormes y voluminosos, con mangas gigantescas colgadas alrededor de la cintura o sobre los hombros, lo suficientemente voluminosas como para ocultar a otro humano. Las prendas onduladas pronto dieron paso a conjuntos más reveladores de la piel, como una larga falda rosa con una diminuta parte superior de bikini de lentejuelas.

Un look llamativo era una túnica metálica que parecía una cota de malla, combinada con guantes negros hasta el codo y un pañuelo del mismo material. Luego vinieron las cosas más elegantes: faldas largas en verde o púrpura con mangas abullonadas brillantes, y un espectacular vestido ondulado en verde neón.

Está claro que Jacobs se divertía con los materiales y las formas, y de hecho los enumeró en sus notas del desfile. Junto a una columna titulada “Humanos” (que serían los modelos, una lista que incluía a las hermanas Hadid, Bella y Gigi) reveló sus materiales: lona, tela vaquera, papel de aluminio, vidrio, cuero, pintura, papel, yeso (¡!), plástico, goma y vinilo. Las formas incluían bikinis, blazers, cárdigans, pantalones cargo… y batas, entre otras cosas.

El tema general parecía estar expresado en el título de la exposición: “Elección”, y más aún, creatividad. “Mi sentimiento es inquebrantable”, escribió el diseñador. “La creatividad es esencial para vivir”.

Related post