En el Orgullo, celebraciones en medio de un ambiente nacional más oscuro

 En el Orgullo, celebraciones en medio de un ambiente nacional más oscuro

NUEVA YORK (AP) – Las conmemoraciones del Orgullo LGBTQ, que a veces parecían fiestas de victoria por los avances en materia de derechos civiles, se enfrentan este año a una atmósfera más oscura, un entorno nacional de intensas batallas legislativas y retóricas sobre la orientación sexual y la identidad de género.

Se esperan grandes multitudes el domingo en los actos del Orgullo en la ciudad de Nueva York y en otros lugares como San Francisco, Chicago, Denver y Toronto, en una vuelta a los grandes actos presenciales tras dos años de restricciones inducidas por la pandemia.

Como cada año, se espera que las celebraciones sean exuberantes y festivas. Pero para muchos, también tendrán un renovado sentido de la urgencia.

En marzo, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó una ley que prohíbe la enseñanza sobre la orientación sexual y la identidad de género en el jardín de infancia hasta el tercer grado, que los críticos denunciaron como un esfuerzo para marginar a las personas LGBTQ y arremetieron contra la ley “No digas gay”.

En Texas, el gobernador Greg Abbott, al igual que DeSantis, un republicano, envió una carta a las agencias de salud del estado en febrero diciendo que sería un abuso infantil bajo la ley estatal para los jóvenes transgénero para obtener la atención médica de afirmación de género. Un juez ha detenido la aplicación completa de cualquier proceso de los padres.

“Hay tantos ataques anti-LGBTQ en todo el país y muchos de ellos son realmente para tratar de borrar nuestra existencia y hacernos invisibles, y para hacer que nuestros jóvenes y nuestros ancianos sean invisibles”, dijo Michael Adams, director general de SAGE, que aboga por los ancianos LGBTQ.

“El Orgullo de este año es especialmente importante y tiene más fuerza que nunca porque se trata de que la gente dé un paso al frente y diga: ‘Nos negamos a ser invisibles. Nos negamos a ser borrados'”.

La protesta siempre ha sido un elemento del Desfile del Orgullo de la ciudad de Nueva York, que coincide aproximadamente con el aniversario del comienzo del levantamiento de Stonewall del 28 de junio de 1969, días de manifestaciones furiosas provocadas por una redada policial en un bar gay de Manhattan.

En la década de 1980, los manifestantes protestaron por la falta de atención del gobierno a la epidemia de SIDA.

En los últimos años, sin embargo, han sido a menudo celebraciones de grandes victorias para las comunidades LGBTQ para celebrar, como en 2015 cuando el Tribunal Supremo emitió la decisión Obergefell v. Hodges reconociendo el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Sin embargo, eso no ha ocurrido este año.

“Este año hemos visto una avalancha de proyectos de ley agresivamente hostiles contra el colectivo LGBTQ+ en muchas legislaturas estatales, y se han aprobado más que el año pasado”, dijo Jennifer Pizer, directora de derecho y política de Lambda Legal.

También hay preocupación por una posible sentencia del Tribunal Supremo que anule el derecho al aborto en todo el país, lo que supondría una alteración de una norma legal establecida desde hace mucho tiempo y hace que la gente se pregunte si el matrimonio entre personas del mismo sexo podría ser el siguiente.

Esto pone de manifiesto que, además de la celebración, sigue siendo necesario el activismo, dijo Joe Negrelli, de 70 años, un veterano asistente al Orgullo de Nueva York.

“¿Podría anularse? Sí, lo creo. Es una posibilidad”, dijo sobre la decisión del tribunal de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país. Eso “hace que quiera poner más energía en participar en la marcha”.

Cualquiera que haya sido “adormecido en una falsa sensación de seguridad” por las anteriores victorias de los derechos civiles “se ha despertado ahora”, dijo Adams. “Creo que muchos de los que entendemos la historia de la lucha por la igualdad y la equidad y la justicia social en este país sabemos que la lucha nunca termina”.

No se trata sólo de la legislación. Los que rastrean el discurso de odio dicen que el lenguaje anti-LGBTQ ha aumentado en línea, lo que aumenta el temor de que los extremistas lo tomen como un llamado a participar en la acción, como la racha de protestas e interrupciones físicas que han tenido lugar en las horas de cuentos de Drag Queen, donde los adultos en drag leen libros a los niños.

A principios de este mes, 31 miembros de un grupo de supremacistas blancos, que llevaban equipo antidisturbios, fueron detenidos bajo la acusación de que estaban planeando una gran interrupción en un evento del Orgullo en Idaho.

Eso no significa que la celebración haya terminado, dicen los defensores.

“Puede haber celebración y alegría, y también propósito en la protesta”, dijo Pizer.

Ellen Ensig-Brodsky, de 89 años, ha adoptado ambos papeles en sus décadas de asistencia al Orgullo como activista de los derechos LGBTQ.

“El desfile es la muestra, públicamente, de mi identidad y de mi grupo al que pertenezco desde hace al menos 40 o más años”, dijo, y añadió que volverá a desfilar el domingo. “Desde luego, no me gustaría perdérmelo”.

Después de todo este tiempo, la animosidad y la hostilidad que está viendo en todo el país no son desconocidas paraella.

“El intento de aumentar la existencia anti-LGBTQ es una vuelta a lo que empecé” hace décadas, dijo. Entonces, “no salíamos del armario. Nos escondíamos”.

Ahora no, dijo, “creo que tenemos que demostrar que el amor puede persistir y continuar y extenderse”.

Related post