El fiscal de la CPI abrirá una investigación sobre los crímenes de guerra en Ucrania

 El fiscal de la CPI abrirá una investigación sobre los crímenes de guerra en Ucrania

LA HAYA, Países Bajos (AP) – El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional dijo el lunes que tiene previsto abrir una investigación “lo más rápidamente posible” sobre posibles crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad en Ucrania.

El fiscal Karim Khan dijo en un comunicado que la investigación examinará los presuntos crímenes cometidos antes de la invasión rusa, pero añadió que “dada la expansión del conflicto en los últimos días, es mi intención que esta investigación también abarque cualquier nuevo presunto crimen que caiga dentro de la jurisdicción de mi oficina y que sea cometido por cualquier parte del conflicto en cualquier parte del territorio de Ucrania.”

El tribunal ya ha llevado a cabo una investigación preliminar sobre los delitos relacionados con la represión violenta de las protestas proeuropeas en Kiev en 2013-2014 por parte de una administración ucraniana prorrusa y las denuncias de delitos en Crimea, que Rusia se anexionó en 2014, y en el este de Ucrania, donde Rusia respalda a los rebeldes desde 2014.

En diciembre de 2020, la entonces fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, dijo que la investigación descubrió indicios de que en Ucrania se había cometido “una amplia gama de conductas que constituyen crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad dentro de la jurisdicción de la Corte”. Sin embargo, los fiscales del tribunal aún no han solicitado permiso a los jueces para abrir una investigación a gran escala.

Khan dice que ahora quiere abrir la investigación prevista por su predecesor y ampliarla para incluir los crímenes cometidos en los combates desde la invasión rusa de Ucrania la semana pasada.

Khan dijo que seguiría vigilando la evolución de los acontecimientos en Ucrania, donde ha habido informes de víctimas civiles, y pidió “moderación y estricta adhesión a las normas aplicables del derecho internacional humanitario.”

La jefa de derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, dice que su oficina ha confirmado que 102 civiles, incluidos siete niños, han muerto en la invasión rusa y otros 304 han resultado heridos en Ucrania desde el jueves. Advirtió que el recuento era probablemente muy inferior al real.

Ni Rusia ni Ucrania están entre los 123 Estados miembros del tribunal, pero Ucrania ha aceptado la jurisdicción del tribunal, que faculta a Khan para investigar.

Khan ha dicho a su equipo que estudie la forma de preservar las pruebas de los delitos y ha dicho que el siguiente paso es solicitar la autorización de los jueces del tribunal para abrir una investigación. Sin embargo, añadió que el proceso se aceleraría si un país miembro del tribunal pidiera una investigación en lo que se conoce como una remisión.

Eso “nos permitiría proceder activa e inmediatamente con las investigaciones independientes y objetivas de la Fiscalía”, dijo Khan.

Dijo que también buscaría el apoyo de los Estados miembros del tribunal y de la comunidad internacional para financiar la investigación.

“Pediré apoyo presupuestario adicional, contribuciones voluntarias para apoyar todas nuestras situaciones y el préstamo de personal gratuito”, dijo. “La importancia y la urgencia de nuestra misión son demasiado graves como para ser rehenes de la falta de medios”.

___

Siga todas las historias de AP sobre la invasión rusa de Ucrania en https://apnews.com/hub/russia-ukraine.

Related post