El ex asesor de Trump Navarro es acusado de desafiar el panel del 6 de enero

 El ex asesor de Trump Navarro es acusado de desafiar el panel del 6 de enero

WASHINGTON (AP) – El ex funcionario de la Casa Blanca de Trump, Peter Navarro, fue acusado el viernes de cargos de desacato tras desafiar una citación del panel de la Cámara de Representantes que investiga el ataque del 6 de enero en el Capitolio de Estados Unidos.

Navarro es el segundo asesor del expresidente Donald Trump que es acusado de desacato al Congreso por negarse a cooperar con la investigación del 6 de enero de 2021. Su detención se produce meses después de la imputación del exasesor de la Casa Blanca Steve Bannon.

Navarro, de 72 años, fue acusado de un cargo de desacato por no presentarse a una declaración ante el comité de la Cámara de Representantes y de un segundo cargo por no presentar documentos que el comité solicitó.

Durante una primera comparecencia ante el tribunal el viernes, Navarro alegó que el Departamento de Justicia había cometido “mala conducta fiscal” y dijo que le dijeron que no podía contactar con nadie después de que un agente del FBI se le acercara el viernes en el aeropuerto y le pusiera las esposas. Dijo que fue arrestado cuando intentaba abordar un vuelo a Nashville, Tennessee, para una aparición en televisión.

“¿Quiénes son estas personas? Esto no es Estados Unidos”, dijo Navarro. “¡He sido un distinguido servidor público durante cuatro años!”.

Durante la audiencia, dijo que la comisión de la Cámara de Representantes era una “comisión falsa” y que los fiscales estaban “jugando duro” y eran “despreciables”. Si se le declara culpable, cada cargo conlleva una pena mínima de un mes de cárcel y una máxima de un año entre rejas.

La acusación subraya que el Departamento de Justicia sigue presentando cargos penales contra los asociados de Trump que han intentado obstaculizar o bloquear el trabajo de los investigadores del Congreso que examinan el ataque más importante a la democracia estadounidense en décadas.

El Departamento de Justicia y el fiscal general Merrick Garland se han enfrentado a presiones para que actúen con mayor rapidez a la hora de decidir si procesan a otros ayudantes de Trump que han desafiado de forma similar las citaciones del panel de la Cámara.

La acusación alega que Navarro, cuando fue convocado a comparecer ante el comité para una declaración, se negó a hacerlo y en su lugar dijo al panel que debido a que Trump había invocado el privilegio ejecutivo, “mis manos están atadas.”

Después de que el personal de la comisión le dijera que creía que había temas que podía discutir sin plantear ninguna preocupación por el privilegio ejecutivo, Navarro se negó de nuevo, indicando a la comisión que negociara directamente con los abogados de Trump, según la acusación. El comité siguió adelante con su declaración programada para el 2 de marzo, pero Navarro no asistió.

La acusación se produjo días después de que Navarro revelara en una presentación judicial que también había sido citado para comparecer ante un gran jurado esta semana como parte de la extensa investigación del Departamento de Justicia sobre la insurrección mortal en el Capitolio de Estados Unidos.

“Esto fue un golpe preemtivo de la fiscalía contra esa demanda”, dijo Navarro al juez magistrado Zia Faruqui durante su comparecencia ante el tribunal. “Simplemente va en contra de la buena fe y del debido proceso”.

Navarro, que fue asesor comercial de Trump, dijo que el FBI le entregó la citación en su casa de Washington, D.C., la semana pasada. La citación fue la primera instancia conocida de los fiscales que buscan el testimonio de alguien que trabajó en la Casa Blanca de Trump mientras investigan el ataque. Los fiscales dijeron que la acusación fue entregada el jueves por la noche.

Navarro argumentó en su demanda el martes que el comité selecto de la Cámara de Representantes que investiga el ataque es ilegal y, por lo tanto, una citación que le emitió en febrero es inaplicable según la ley.

Presentó la demanda contra los miembros del comité, la presidenta Nancy Pelosi, demócrata de California, y el fiscal de EE.UU. en Washington, Matthew M. Graves, cuya oficina lleva ahora la causa penal contra él.

En una entrevista con The Associated Press esta semana, Navarro dijo que el objetivo de su demanda es mucho más amplio que las citaciones en sí, parte de un esfuerzo para que “la Corte Suprema aborde una serie de cuestiones que han surgido con el armamento de los poderes de investigación del Congreso” desde que Trump llegó al poder.

Los miembros del comité selecto buscaron el testimonio de Navarro sobre sus esfuerzos públicos para ayudar a Trump a anular las elecciones presidenciales de 2020, incluyendo una llamada tratando de persuadir a los legisladores estatales para unirse a sus esfuerzos.

El ex profesor de economía fue uno de los empleados de la Casa Blanca que promovió las afirmaciones infundadas de Trump sobre el fraude electoral masivo. Trump, a su vez, promocionó un extenso informe que Navarro publicó en diciembre de 2020, en el que Navarro afirmaba falsamente que contenía pruebas de la supuesta mala conducta y del fraude electoral “más que suficientes” para decantar la victoria hacia su antiguo jefe.

Navarro se ha negado a cooperar con lacomité, y él y su compañero asesor de Trump Dan Scavino fueron declarados en desacato al Congreso en abril.

Los miembros del comité expusieron en su momento que Scavino y Navarro se encontraban entre un puñado de personas que habían rechazado las solicitudes y citaciones de información del comité. El Departamento de Justicia aún no ha presentado cargos contra Scavino o Meadows, que inicialmente cooperaron con el comité, entregando más de 2.000 mensajes de texto enviados y recibidos en los días previos al atentado y durante el mismo. Pero en diciembre, Meadows dejó de cooperar. Los fiscales federales aún no han indicado si él también será acusado.

A pesar de la oposición de varios aliados de Trump, el panel del 6 de enero, compuesto por siete demócratas y dos republicanos, ha logrado entrevistar a más de 1.000 testigos sobre la insurrección en los últimos 11 meses y ahora se prepara para una serie de audiencias públicas que comenzarán la próxima semana. Los legisladores del panel esperan que la media docena de audiencias sirvan para airear las causas y consecuencias del ataque interno al gobierno de Estados Unidos.

Related post